Yôkai (妖怪) & Yûrei (幽霊)

Fujiwara-Yasumasa-Gekka-Routeki-zu

La irrupción continuada de fenómenos y personajes sobrenaturales en el mundo tangible y ordinario es una de las características más fascinantes y definitorias de la cultura japonesa.

Estos seres fantásticos poseen en Japón un carácter real y concreto, que perdura a través de los siglos de forma inmutable, casi sin variación, y que impregna por completo la sociedad y los mitos actuales.

En este contexto, es curioso cómo desde hace algunas décadas, la filmografía e imaginario Occidental se han ido plagando de una serie de personajes que han pertenecido desde siempre a la tradición japonesa. La fascinación que estos seres despiertan, se debe en parte a la condición misteriosa y atípica que para el hombre occidental supone el desconocimiento de la tradición de la que emergen. Igualmente equiparable a la atracción que en su momento despertó en los sorprendidos occidentales el exotismo de geishas y samuráis.

Volviendo al mundo de los espectros y entes, se puede encontrar en el folclore e iconografía japonesa un amplio listado de seres que se mueven entre la frontera de lo invisible y espiritual, y la dimensión cotidiana del ser humano.

Yoshitoshi-Spider_Princess

 

Haciendo una clasificación general, se pueden establecer dos grupos diferentes de estas entidades sobrenaturales:

Yôkai (妖怪)

Los yôkai abarcan casi cualquier tipo de ser sobrenatural que aparezca en el folclore japonés; además, si intentamos hacer una comparativa con nuestra tradición de fantasmas, el término no tiene una traducción real al español ya que no poseemos un término que abarque el sinnúmero de concepciones que este incluye.

Partiendo de esto, en esta categoría sólo se mencionaran aquellos que no busquen el mal o la venganza premeditada contra el mundo de los vivos,  oscilando sus acciones entre lo ligeramente malévolo y lo travieso.

De esta forma, muchos de dichos entes son seres fantásticos que se relacionan con la naturaleza y que, como es frecuente en la concepción shintoista del mundo, se encuentran más allá del bien o del mal.

Dentro de esta selección se incluyen monstruos, demonios y aquellos que conservan una relación con la naturaleza pudiendo ser animales, vegetales u objetos.

Entre este sinfín de ellos podemos encontrar algunos como Kappa (河童), Yukionna (雪女), Tengu (天狗), etc. a los que dedicaremos tiempo y explicaciones en semanas posteriores.

546ad86d4d56089a03c1d53dcf9d7e6f

Yûrei (幽霊)

Los yûrei son espíritus de humanos que ha tenido una muerte violenta, almas corroídas por la pasión en el momento de su muerte (amor, odio, celos.) o no se le realizaron los ritos funerarios.

Se convierten entonces en almas corruptas, al cuales deambulan por el mundo de los vivos, en busca de colmar su venganza o conseguir su anhelo, desapareciendo cuando logran su objetivo.

Para Occidente los yûrei más conocidos son los onryô, entes en una búsqueda permanente de venganza por el mal que les hicieron en vida. A diferencia de otros yôkai,  en su tormento suelen continuar repartiendo desgracia incluso después de que sus víctimas hayan muerto, sin importar quien la reciba posteriormente.

Estas reencarnaciones, cuyo odio sigue proyectándose contra cualquier persona, se caracterizan por sus vestiduras blancas, manos y brazos colgando de forma inerte, ausencia de pies, y el pelo largo, suelto y oscuro cubriéndolas.

Sin lugar a dudas, este es el grupo que perturba con más facilidad nuestros temores más profundos, manipulando el terror que anida en nuestro interior y causando un profundo desasosiego a aquellos que logran distinguirlos en la soledad de sus habitaciones.

   o-matic

よるばかり

みるものなりと

おもうなよ!

ひるさえゆめの

うきよなりけり!

No creas que los sueños sólo se presentan

por la noche:

el sueño de este mundo de dolor

sobreviene incluso de día.

«El Japón Fantasmal» . Lafcadio Hearn

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s