Yôkai (妖怪) & Yûrei (幽霊)

Fujiwara-Yasumasa-Gekka-Routeki-zu

La irrupción continuada de fenómenos y personajes sobrenaturales en el mundo tangible y ordinario es una de las características más fascinantes y definitorias de la cultura japonesa.

Estos seres fantásticos poseen en Japón un carácter real y concreto, que perdura a través de los siglos de forma inmutable, casi sin variación, y que impregna por completo la sociedad y los mitos actuales.

En este contexto, es curioso cómo desde hace algunas décadas, la filmografía e imaginario Occidental se han ido plagando de una serie de personajes que han pertenecido desde siempre a la tradición japonesa. La fascinación que estos seres despiertan, se debe en parte a la condición misteriosa y atípica que para el hombre occidental supone el desconocimiento de la tradición de la que emergen. Igualmente equiparable a la atracción que en su momento despertó en los sorprendidos occidentales el exotismo de geishas y samuráis. Seguir leyendo «Yôkai (妖怪) & Yûrei (幽霊)»

あるがまま (arugamama)

Niebla

 

Tras décadas de estancamiento económico, desastres naturales concentrados en un corto periodo de tiempo, siendo azotada por tifones de forma periódica y esperando un gran seísmo en el área de Tokio en los próximos años, ¿cómo puede la sociedad japonesa desarrollarse sin caer en el desánimo?, ¿cómo y de qué forma conviven con el desastre?

Encontramos la respuesta en el carácter japonés, basado este en el las cosas son como son o “arugamama” (あるがまま); para qué desperdiciar tiempo y esfuerzo en lamentarse si aún hay tanto que podemos hacer para mejorar.  Seguir leyendo «あるがまま (arugamama)»