Aunque la obra que a continuación vamos a presentar no es de origen japonés, sino una novela clásica china del siglo XVI asociada al erudito Wu Cheng’en; constituye el germen de una de las obras de ficción japonesas más internacionales de los últimos tiempos.
En esta extensa novela, se relata el viaje a la India del monje Xuanzang junto a tres seres inmortales: un duendecillo de agua llamado Sha Seng, un cerdo llamado Zho wuneng, y uno de los personajes más carismáticos e importantes del imaginario oriental, el Rey mono, Sun Wùkông.
El viaje a tierras ignotas y extrañas (el susodicho oeste), tiene como objetivo principal la búsqueda de los sutras budistas que deben llevar a China. Sin embargo, existe otra búsqueda aún más importante que se va desarrollando en paralelo al viaje: la búsqueda del perfeccionamiento interior de cada personaje.
Tanto la marcha como el paso por lugares maravillosos, como la búsqueda en sí misma de Viaje al Oeste, han pasado a formar parte del imaginario de un buen número de relatos en toda Asia.
En Japón, si nos referimos a un manga realizado en el tramo final del pasado siglo, en el que se narran las aventuras de un variopinto grupo compuesto por un niño con cola de mono, un cerdo y diferentes enemigos; y en el cual han de encontrar siete objetos mágicos pasando por numerosas aventuras y peligros, pocos serán los que duden a cual nos referimos… Sí, se trata de la popular serie Dragon Ball.
Para empezar, el personaje principal del manga, Son Goku, toma su nombre de la lectura japonesa del rey mono; entre otras similitudes. Los dos personajes comparten características: atributos simiescos, un bastón mágico que puede cambiar de tamaño a su antojo, y ambos cabalgan los cielos a lomos de una nube mágica.
El segundo personaje principal, el sacerdote Xuanzang de Viaje al Oeste, es recogido en la historia de Dragon Ball por Bulma , la cual es la instigadora en un primer momento de involucrar al protagonista en su búsqueda de las legendarias bolas de dragón.
A la búsqueda de estos legendarios objetos se unirán también otra serie de variopintos personajes, que en la narración mitológica se corresponden con los acompañantes del Rey Mono.
Así, durante la primera parte del manga, Goku y sus amigos viajan a través de un mundo de ficción, donde se encontrarán con multitud de enemigos y retos a los cuales enfrentarse. Situaciones que les harán crecer y madurar.
Este esquema de “Viaje iniciático” que Akira Toriyama nos presenta, es también una estructura repetida en multitud de obras de la literatura clásica japonesa. El viaje es un elemento de iniciación que el protagonista debe emprender para completar su aprendizaje y comenzar una nueva vida. En el mito y la leyenda, este suele estar plagado de elementos maravillosos que son percibidos con total normalidad por los personajes, y que funcionan como imágenes alegóricas de distintas etapas que deben ser superadas (relaciones de amistad, amor, , bondad, valentía, etc.)
Otro ejemplo de este tipo de narración la podemos encontrar en la historia de Momotarō, de la que nos ocuparemos más adelante.